4 de julio chile

Chile nueva constitución 2022
Contenidos
La propuesta de Constitución, que había enfrentado "intensas críticas por ser demasiado larga, demasiado izquierdista y demasiado radical",[4] fue rechazada por un margen de 62% a 38% en el plebiscito nacional chileno de 2022.[5][6]
Según el senador Jaime Quintana (PPD), el término "Convención Constituyente" se acuñó durante la redacción del "Acuerdo por la paz social y la Nueva Constitución" el 14 de noviembre de 2019; esa tarde recibió una comunicación de Mario Desbordes, entonces presidente de Renovación Nacional (RN), en la que solicitaba que la instancia que redactara la nueva Constitución Política no se llamara "Asamblea Constituyente" para facilitar la aprobación del acuerdo por parte de los políticos de derecha[7].
Según varios académicos, como Claudia Heiss y Francisco Soto, el concepto de "Convención Constituyente" sería equivalente al de "Asamblea Constituyente", en la medida en que su funcionamiento y composición serían los mismos, y ambos corresponden a órganos colegiados que redactan una Constitución. [8] El abogado Leonel Sánchez señala que la definición de ambos conceptos es similar, basándose en estudios del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y en casos de otros países con órganos constituyentes similares[9] El académico de la Universidad de Talca, Mario Herrera, señala que no existen diferencias entre la Convención Constitucional y una Asamblea Constituyente, ya que en ambas sus miembros son elegidos por votación popular y su único objetivo es redactar una nueva Constitución Política[10].
Noticias de Chile
Es una fiesta de cumpleaños para todos, jóvenes y mayores. Se celebra en recintos feriales y parques, en playas y calles, y en los patios traseros de la gente. Es el 4 de julio - Día de la Independencia - el cumpleaños de los Estados Unidos de América.
El 3 de julio de 1776, anticipándose a la adopción de la Declaración de Independencia por parte del Congreso Continental, John Adams escribió a su esposa que ese día "será celebrado por las generaciones venideras como la gran fiesta de aniversario. Debe ser solemnizado con pompa y desfile, con [espectáculos], juegos, deportes, armas, campanas, hogueras e iluminaciones de un extremo a otro de este continente desde este momento en adelante para siempre".
Las banderas ondean en lo alto de las celebraciones en picnics y comidas al aire libre, recordando a todos el himno nacional de Estados Unidos, "The Star-Spangled Banner". En la canción, la bandera representa la esperanza y la perseverancia estadounidenses contra todo pronóstico. Esta mujer planta banderas en el suelo en el Parque Estatal de la Libertad, en Jersey City (Nueva Jersey), como preparación para las multitudes que acudirán a ver los fuegos artificiales frente a la cercana Estatua de la Libertad.
Constitución de Chile 2022 pdf
Elisa Loncon (delante a la izquierda), activista mapuche y ex presidenta de la Convención Constitucional chilena, asiste a la ceremonia de presentación del borrador de la nueva constitución al presidente chileno Gabriel Boric el 4 de julio.
La Constitución de 1980 contribuyó a que Chile fuera favorable a las empresas privadas, pero durante mucho tiempo se le ha culpado de perpetuar la desigualdad en el país. En un discurso pronunciado en la ceremonia, el Vicepresidente de la Asamblea, Gaspar Domínguez, dijo que el proceso de redacción democrática del nuevo documento -en el que sus autores fueron elegidos en una elección nacional- se basa en la comprensión de que amar a la patria "significa amar y respetar a las personas que la componen".
Los discursos pronunciados en el acto dieron el pistoletazo de salida oficial a dos meses de debate sobre la aprobación o el rechazo de la nueva Constitución propuesta en el referéndum del 4 de septiembre. Sin embargo, incluso antes de esta semana, algunos chilenos de alto nivel expresaron su opinión sobre el proyecto de trabajo. La ex presidenta de centro-izquierda Michelle Bachelet dijo en mayo que esperaba que se aprobara, mientras que los grupos de derecha -encabezados por figuras como el candidato presidencial de 2021 José Antonio Kast, que perdió ante Boric en una segunda vuelta- han hecho campaña durante meses para que se rechace, como comentaron los politólogos Jennifer M. Piscopo y Peter M. Siavelis en Foreign Policy en mayo.
Proyecto de nueva Constitución de Chile
En las calles de Santiago abundan los ejemplares en papel del proyecto de nueva Constitución. El 4 de julio, los 155 delegados de la Convención Constitucional presentaron una Carta Magna revitalizada al Presidente Gabriel Boric, y el 4 de septiembre los chilenos decidirán si aceptan o rechazan la propuesta de constitución. Esta votación obligatoria hará que los chilenos decidan sobre el destino de su deseo inicial de buscar una sociedad más inclusiva y equitativa, aunque eso implique incertidumbre económica.
Sorprendentemente, los últimos sondeos muestran un gran cambio en la intención de voto. Mientras que el referéndum de 2020 para redactar una nueva constitución tenía una tasa de aprobación del 78%, las encuestas muestran que sólo el 35% de los chilenos aprueba el proyecto final, con un 58% de desaprobación. Quienes defienden el texto propuesto, incluidos el partido gobernante y la presidenta, coinciden en que se trata de una oportunidad histórica para cortar los lazos con un régimen dictatorial que no representa los valores y aspiraciones de Chile. Por el contrario, los que se oponen a la nueva Constitución argumentan que, si bien es cierto que Chile merece dar más oportunidades a su población y reducir la desigualdad, la forma de lograrlo no debe ser a costa del progreso económico y la riqueza.