Acuerdo de escazú boric

Protesta en santiago, chile hoy
Contenidos
El medio británico Sky News reveló que el certificado de defunción de la reina Isabel II especificaba que el motivo del fallecimiento de la soberana era "la edad avanzada". Además, se conoció que la hora de su muerte fue oficialmente a las 15:10 hora local, el 8 de septiembre. El certificado de su muerte se conoce 3 semanas después de su fallecimiento. Justo después de que la jefa de Estado del Reino Unido y de varios países de la Commonwealth celebrara 70 años en el trono y 96 años de vida. Isabel se convierte así en la monarca con el reinado más largo de la historia de Inglaterra. El informe de palacio afirmaba que "la reina se durmió plácidamente en Balmoral". Tras la muerte de la reina, Carlos III, su hijo mayor, es el nuevo rey de la corona británica. Sin embargo, la coronación oficial debe tener lugar más tarde, y se espera extraoficialmente que pueda ser en 2023.
Después de que el presidente chileno Gabriel Boric pidiera la liberación de los presos políticos en Nicaragua en el marco de la 70ª Asamblea General de las Naciones Unidas, su homólogo nicaragüense devolvió el golpe. Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, calificó a Boric de perro faldero, ya que sus acusaciones, según Ortega, buscan congraciarse y "recibir el aplauso del imperio yanqui". Asimismo, recordó que en Chile sigue vigente la Constitución del dictador Augusto Pinochet. Boric ha sido un fuerte crítico del gobierno de Daniel Ortega, a pesar de ser uno de los líderes de la izquierda en Sudamérica.
Diario de Chile
Varios comentaristas han expresado sus dudas de que Brasil ratifique el tratado bajo el mandato de Jair Bolsonaro, cuyo gobierno no ha apoyado los mecanismos ambientales o de derechos humanos[8][9] Colombia ha ratificado finalmente el acuerdo en julio de 2022. Colombia se encuentra entre los primeros países de la región en cuanto a muerte de defensores del medio ambiente[9].
En 2020, para el segundo aniversario del acuerdo, The Access Initiative (TAI), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y el Gobierno de Costa Rica seleccionaron a 5 nuevos campeones juveniles, sucesores de David R. Boyd, entre jóvenes activistas de toda América Latina y el Caribe:[14].
Noticias de Santiago
También pretende abordar diversos derechos medioambientales, como el acceso a la información medioambiental, la participación pública en los procesos de toma de decisiones medioambientales y el acceso a la justicia medioambiental, incluida la creación de mecanismos para proteger a los defensores del medio ambiente.
El acceso a la información medioambiental es potencialmente importante en países como Chile, donde se ha cuestionado el uso del agua por parte de las empresas de cobre y litio y el efecto de la minería en los glaciares, entre otras cuestiones.
Boric, un antiguo activista estudiantil de 36 años, juró su cargo el 11 de marzo. Es el presidente más joven de la historia del país y fue elegido con la promesa de hacer frente a la arraigada desigualdad de Chile y de mejorar el acceso a la sanidad, la educación y las pensiones.
"Activistas medioambientales, ustedes nos han enseñado a perseverar y estamos aquí para ustedes", tuiteó Boric el viernes. "Así como hoy avanzamos firmando Escazú, mañana seguiremos por pensiones dignas, salud de calidad y la erradicación de la violencia de género en los establecimientos educacionales".
Situación política actual en Chile
Para el presidente chileno, Gabriel Boric, el desafío se resume en trabajar juntos o perecer por esfuerzos individuales sin posibilidad de éxito ante el deterioro ambiental.
Sabemos que no hay justicia ambiental, señaló, sin garantías para la protección y el trabajo de los defensores del medio ambiente, que "experimentan en carne propia cómo la devastación de los sistemas afecta negativamente a los sistemas de vida de comunidades enteras".
La reunión en Santiago de Chile sesionará hasta el próximo viernes en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, con el objetivo de revisar las medidas financieras para la implementación del pacto, su funcionamiento y estrategias.