Aguas andinas corte de agua

Abraham Mateo - Señorita (Video Oficial)

"Estamos hablando de 1,45 millones de hogares que se van a ver afectados por el corte del suministro de agua, que será total o parcial en 30 comunas" de Santiago, dijo a la prensa Claudio Orrego, intendente de la región. Es probable que más del 60% de los 6,5 millones de habitantes de la capital se vean afectados.

Los servicios nacionales de emergencia de Chile informaron de que una niña de 12 años murió en la región de O'Higgins después de que un alud arrastrara el coche en el que viajaba. Las autoridades de Santiago también informaron de que habían recuperado dos cadáveres de un río a las afueras de la capital.

Chicha de Pina con Arroz - una Bebida para Hacer con

Los corrimientos de tierra en los alrededores de Santiago, la capital chilena, han contaminado un importante río y cortado el suministro de agua potable a unos 4 millones de personas. Según las autoridades, al menos tres personas han muerto en las inundaciones.

"Estamos hablando de 1,45 millones de hogares que se van a ver afectados por el corte del suministro de agua, que será total o parcial en 30 comunas" de Santiago, dijo a la prensa Claudio Orrego, gobernador de la región. Es probable que más del 60% de los 6,5 millones de habitantes de la capital se vean afectados.

  Logo yo me vacuno

Los servicios nacionales de emergencia de Chile informaron de que una niña de 12 años murió en la región de O'Higgins después de que un alud arrastrara el coche en el que viajaba. Las autoridades de Santiago también informaron de que habían recuperado dos cadáveres de un río a las afueras de la capital.

Alex Campos - El Sonido del Silencio (Video Oficial)

La Carrera hacia Cero es la campaña mundial respaldada por la ONU que moviliza a los agentes no estatales -incluidas las empresas, las ciudades, las regiones y las instituciones financieras y educativas- para que adopten medidas rigurosas e inmediatas con el fin de reducir a la mitad las emisiones mundiales de aquí a 2030 y conseguir un mundo con cero emisiones de carbono más sano y justo.

"Estamos encantados de habernos unido a la Carrera hacia Cero y esperamos trabajar juntos y compartir aprendizajes en el camino hacia las emisiones netas cero. Como empresa propiedad de nuestros clientes, sabemos que el medio ambiente es importante para ellos y estamos orgullosos de nuestros ambiciosos planes medioambientales.

"Como una de las empresas emblemáticas de Gales, nuestro objetivo consiste en asumir la responsabilidad de gestionar el mayor reto de nuestro tiempo en términos de cambio climático, centrándonos en el largo plazo y garantizando que ayudamos a proteger a nuestros clientes, a las comunidades y al medio ambiente en general y a crear un futuro mejor para las generaciones venideras."

  Que se puede hacer con el carnet verde

"Estamos intensificando nuestra inversión en medio ambiente y hemos puesto en marcha nuestra carrera hacia el cero neto. Unirnos a la Carrera hacia el Cero confirma los planes y el trabajo que tenemos en marcha dentro de nuestro negocio, reconociendo que un medio ambiente sano es vital para la sostenibilidad a largo plazo de nuestro planeta".

Vídeo Rehabilitación de Pozos

Con sus filiales, la empresa presta sus servicios a aproximadamente 8,5 millones de personas. En un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, Aguas Andinas construyó los Mega Pozos de Pirque, una nueva infraestructura para proteger el suministro de agua ante eventos inesperados.

Las grandes precipitaciones solían producirse durante el invierno. Debido a las precipitaciones, se formaba una capa de hielo en la cordillera de los Andes. Los habitantes de Santiago dependían de esta capa de hielo derretida como fuente de agua potable. Debido al cambio climático, ahora las precipitaciones se producen durante los meses más cálidos. Las fuertes lluvias del verano provocan desprendimientos de grandes partículas de los cerros. Estas partículas, junto con el barro, caen al río y se infiltran en las obras hidráulicas.

  Bono trabajo mujer 2021

Los procesos de tratamiento del agua se alargan, amenazando la continuidad del suministro. Las fuertes lluvias y las temperaturas cálidas crean las condiciones ideales para que se produzca la proliferación de algas. Y el cambio climático acelera su frecuencia, gravedad y persistencia.

Para preservar la calidad del agua de los Mega Estanques de Pirque, Aguas Andinas instaló un sistema ultrasónico, llamado MPC-Buoy, en cada uno de sus seis estanques. El proyecto se desarrolló con la tecnología MPC-Buoy en mente debido a su probado éxito en el control del crecimiento de algas en la represa La Dehesa.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad