Ley de identidad de genero

Legalidad del cambio de sexo
Contenidos
Dado que la Ley de Igualdad sería una ley federal que abarcaría los 50 estados, garantizaría a las personas LGBTQ de TODOS los estados las protecciones que ya existen en algunos de ellos. Más de la mitad de los estados carecen de leyes que impidan la discriminación de las personas LGBTQ.
P: Si el Tribunal Supremo revocara teóricamente la Ley de Igualdad Matrimonial, ¿afectaría a los derechos de las personas de los estados que aprobaron la legislación individualmente antes de que el Tribunal Supremo votara a favor de que fuera de ámbito nacional? ¿Es posible incluso que el Tribunal Supremo la revoque?
R: Obviamente, este tema ha surgido con la acción ejecutiva del ex presidente Trump que prohibía las tropas transgénero y, posteriormente, la restauración del servicio militar pleno y abierto para las personas trans por parte del presidente Biden. Se ha estudiado la posibilidad de que el Servicio Selectivo sea neutro en cuanto al género pero, en la actualidad, si eres una mujer trans (asignada al sexo masculino al nacer), tienes que inscribirte en el Servicio Selectivo en un plazo de 30 días a partir de que cumplas 18 años. Si eres un hombre trans (asignado como mujer al nacer), no tienes que inscribirte en el Servicio Selectivo independientemente de tu estado de transición o marcador de género actual. El Servicio Selectivo requiere una copia de tu certificado de nacimiento que muestre tu sexo asignado al nacer o (si el certificado de nacimiento fue cambiado) cualquier documentación a tal efecto.
¿Cuáles son los 3 factores determinantes de la identidad de género?
Estos son: 1) el papel del cerebro; 2) el papel de la socialización; y 3) el desarrollo multidimensional del género.
¿Cuándo se añadió la identidad de género a los derechos?
En 2000, la Comisión de Derechos Humanos de Ontario (OHRC) publicó una política sobre identidad de género y derechos humanos, adoptando la postura de que el motivo de sexo podía utilizarse para proteger a las personas transexuales de la discriminación y el acoso.
¿Qué es la teoría de la identidad de género?
La identidad de género es la experiencia interna e individual de género de cada persona. Es la sensación que tiene una persona de ser mujer, hombre, ambas cosas, ninguna de las dos o de estar en cualquier punto del espectro de género. La identidad de género de una persona puede ser igual o diferente al sexo asignado al nacer.
Lista de identidades de género
Sección 1. Política. Política. Toda persona debe ser tratada con respeto y dignidad y debe poder vivir sin miedo, independientemente de quién sea o a quién ame. Los niños deben poder aprender sin preocuparse de si se les negará el acceso al baño, a los vestuarios o a los deportes escolares. Los adultos deben poder ganarse la vida y ejercer una profesión sabiendo que no serán despedidos, degradados o maltratados por ir a casa de alguien o porque su forma de vestir no se ajuste a los estereotipos basados en el sexo. Las personas deben poder acceder a la atención sanitaria y asegurarse un techo sin sufrir discriminación por razón de sexo. Todas las personas deben recibir el mismo trato ante la ley, con independencia de su identidad de género u orientación sexual.
Estos principios se reflejan en la Constitución, que promete igual protección de las leyes. Estos principios también están consagrados en las leyes antidiscriminatorias de nuestro país, entre ellas el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964, en su versión modificada (42 U.S.C. 2000e et seq.). En Bostock contra el condado de Clayton, 590 U.S. ___ (2020), el Tribunal Supremo sostuvo que la prohibición del Título VII de la discriminación "por razón de ... sexo" abarca la discriminación por motivos de identidad de género y orientación sexual. Según el razonamiento de Bostock, las leyes que prohíben la discriminación por razón de sexo -incluido el Título IX de las Enmiendas Educativas de 1972, en su versión modificada (20 U.S.C. 1681 y ss.), la Ley de Vivienda Justa, en su versión modificada (42 U.S.C. 3601 y ss.), y el artículo 412 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, en su versión modificada (8 U.S.C. 1522), junto con sus respectivos reglamentos de aplicación- prohíben la discriminación por razón de identidad de género u orientación sexual, siempre que las leyes no contengan suficientes indicaciones en sentido contrario.
Qué es la igualdad de género
Empleo: Es ilegal negarse a contratar, ascender o despedir a una persona debido a su género real o percibido, incluyendo ser o ser percibido como transgénero, no binario o no conforme con el género. También es ilegal establecer una remuneración o unas condiciones de empleo diferentes debido al género de un empleado. Ejemplos de términos y condiciones de empleo incluyen asignaciones de trabajo, beneficios de los empleados, y mantener el lugar de trabajo libre de acoso.
Alojamientos públicos: Es ilegal que los proveedores de alojamientos públicos, sus empleados o sus agentes denieguen a una persona, o comuniquen la intención de denegarle, los servicios, ventajas, instalaciones o privilegios de un alojamiento público directa o indirectamente debido a su género real o percibido, incluido el hecho de ser o ser percibido como transgénero, no binario o no conforme con el género. En pocas palabras, es ilegal negar a cualquier persona el disfrute pleno y en igualdad de condiciones de un alojamiento público por motivos de género.
Vivienda: Es ilegal negarse a vender, alquilar o arrendar una vivienda a una persona debido a su género real o percibido, incluido el hecho de ser o ser percibido como transgénero, no binario o no conforme con el género. Es ilegal negar a una persona el disfrute pleno y en igualdad de condiciones de una vivienda por razón de su sexo.
Transsexualität rechtliche grundlagen
Artículo 2 - Definición. Se entiende por identidad de género la forma interna e individual en que las personas perciben el género, que puede corresponder o no al género asignado al nacer, incluida la vivencia personal del cuerpo. Esto puede implicar la modificación de la apariencia o las funciones corporales por medios farmacológicos, quirúrgicos o de otro tipo, siempre que se elija libremente. También incluye otras expresiones de género como la vestimenta, las formas de hablar y los gestos.
Artículo 3 - Ejercicio. Todas las personas pueden solicitar la modificación del sexo registrado, así como los cambios de nombre e imagen, siempre que no se correspondan con la identidad de género autopercibida.
La modificación del sexo registrado y el cambio de nombre de pila nunca serán dados a publicidad, salvo autorización del titular del documento. En estos casos se omitirá la publicación en diarios prescripta por el Artículo 17 de la Ley 18.248.
Art. 10.- Notificaciones. La Oficina Nacional de Estadísticas Vitales proporcionará información sobre el cambio de documento nacional de identidad al Registro Nacional de Antecedentes Penales, al Registro Electoral correspondiente para la corrección de los padrones electorales y a los demás organismos que se determinen en la reglamentación de la presente ley, incluyendo aquellos que pudieran tener información sobre medidas cautelares existentes que involucren al interesado.