Logo ministerio de salud

Canal Sehaty -(Ministerio de Sanidad de Egipto)- Logotipo promocional
Contenidos
El logotipo del Ministerio de Sanidad es la piedra angular de nuestra identidad. El logotipo transmite el Ministerio como un organismo profesional con actitudes de orden, limpieza y sensación clínica. Representa una imagen convincente de la visión y la misión del Ministerio, denotando un fuerte sentido de credibilidad, profesionalidad y experiencia.
El símbolo adjunto es sinónimo de instituciones que defienden las mejores prácticas sanitarias internacionales y se emplea aquí para reiterar los esfuerzos del Ministerio por cumplir las normas sanitarias mundiales.
Conferencia de prensa del Ministerio de Sanidad y Bienestar de Covid-19
El Ministerio de Salud y Bienestar ha informado que ha recibido de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el informe sobre las guarderías de cuidados especiales en el Hospital Victoria Jubliee, el Hospital Infantil Bustamante y el Hospital del Pueblo Español. El Ministerio de Salud y Bienestar en respuesta a un informe... Leer más
El Ministerio de Salud y Bienestar ha recibido un informe sobre el descubrimiento de un feto fallecido en la alcantarilla del Hospital Público de Kingston. Según la información preliminar recibida, el feto fue descubierto por un hombre que limpiaba la alcantarilla bajo el sótano del hospital. El asunto ha sido... Leer más
Jamaica ha recibido su primer lote de vacunas contra la viruela del mono. Unos 1.400 viales de dosis única de la vacuna JYNNEOS, aprobada para la prevención de la enfermedad de la viruela del mono en individuos de 18 años o más, llegaron a la isla el 17 de octubre de 2022. Las vacunas, que tienen una fecha de caducidad de junio... Leer más
El Ministerio de Salud y Bienestar desea aconsejar al público que mientras continúa preparándose para las inminentes condiciones climáticas inclementes/tormenta tropical/huracán, se deben tomar las siguientes precauciones con respecto a la seguridad de los alimentos y el agua, las personas con enfermedades crónicas y las mujeres embarazadas: Seguridad alimentaria No almacene alimentos... Leer más
DEWORMING 60 Sec todos los logos
El Consejo de Promoción de la Salud (HPB) es una organización gubernamental comprometida con la promoción de una vida sana en Singapur. El HPB es una fuente creíble y autorizada de información sanitaria basada en pruebas que pretende dotar al público de Singapur de los conocimientos necesarios para hacerse cargo de su salud y llevar un estilo de vida saludable.
La Autoridad de Ciencias de la Salud (HSA) se constituyó el 1 de abril de 2001 como consejo estatutario del Ministerio de Sanidad de Singapur con la integración de cinco agencias especializadas. Su visión es ser la principal autoridad innovadora que proteja y promueva la salud y la seguridad nacionales.
El Grupo Nacional de Salud (NHG) es un líder de la sanidad pública en Singapur, reconocido en el país y en el extranjero por la calidad de su experiencia médica y sus instalaciones. La atención se presta a través de una red integrada de seis policlínicas de atención primaria, hospitales de agudos y terciarios, centros nacionales de especialidades y divisiones empresariales. En conjunto, NHG aporta un rico legado de experiencia médica a su filosofía de atención integrada centrada en el paciente.
Ministerio de Salud y Bienestar Salud Nacional
El Ministerio tiene como objetivo proporcionar servicios sanitarios eficaces y de calidad lo más cerca posible de la familia. Esto garantiza la igualdad de acceso a la prestación de servicios sanitarios y contribuye al desarrollo humano y socioeconómico. El Ministerio también se propone alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en materia de salud y otras prioridades sanitarias nacionales.Hon. Sylvia Masebo, MPMinistra de Sanidad
MisiónProporcionar un acceso equitativo a servicios sanitarios rentables y de calidad lo más cerca posible de la familia.VisiónUna nación de personas sanas y productivas.Objetivo generalMejorar el estado de salud de la población de Zambia para contribuir al desarrollo socioeconómico.Principios claveEnfoque de atención primaria de salud (APS); Equidad de acceso; Asequibilidad; Rentabilidad; Responsabilidad; Asociaciones; Descentralización y liderazgo; Entorno sanitario limpio, atento y competente.