Marco avila ministro educacion

29 junio am sala i: pre-cumbre transformando la educación

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), ProFuturo y el Informe GEM organizan una consulta de alto nivel para recopilar literatura, datos y ejemplos basados en evidencias sobre tecnología educativa en Iberoamérica. El evento de consulta tendrá lugar en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid y contará con las voces de ministros de educación, expertos y representantes de organizaciones internacionales y de la sociedad civil que compartirán ejemplos basados en evidencias sobre los retos y oportunidades del uso de la tecnología en la educación en la región.

Série: ¡Menos de mim, mais do Senhor!

Inmediatamente después del terremoto de 2010, en Fundación Semilla nos dimos a la tarea de apoyar a las escuelas de la zona devastada de la Región de O'Higgins, a través de programas de Contención del Estrés Postraumático. Al poco tiempo, nos dimos cuenta que el estrés era causado por la violencia en el contexto escolar y su entorno, y no por las pérdidas materiales experimentadas por toda la población de estos territorios.

  Regiones con toque de queda a las 12

El maltrato, el bullying, el acoso sexual, el autoritarismo, la falta de diálogo, la discriminación, la falta de participación y muchos otros comportamientos violentos se normalizaron, generando un alto nivel de estrés en los distintos estamentos. El terremoto había sido una buena excusa para abordar un tema hasta entonces tabú en los centros educativos. Nuestra presencia fue un saludable catalizador para que la comunidad afrontara su realidad de violencia.

Hoy nos enfrentamos a una situación similar, porque la pandemia y la inasistencia a clases se están mirando como "la" causa de la violencia en los contextos escolares y, aunque puede haber algunos problemas derivados del aislamiento y la falta de socialización, las causas de la violencia o la mala convivencia son de naturaleza estructural. La sociedad ha cambiado, pero la cultura y el sistema educativo no se han adaptado a los nuevos tiempos.

Chile, Marco Antonio Ávila Lavanal, Ministro de Educación

Marco Antonio Ávila Lavanal es profesor de español, licenciado y máster en educación, especializado en innovación curricular y pedagógica. También tiene estudios de posgrado en gobernanza, políticas públicas y liderazgo educativo.

Desde 2001 es profesor de Secundaria de Lengua y Comunicación y jefe de la Unidad Docente de Secundaria (UTP) de la Fundación Belén Educa. Como profesor de aula, obtuvo la Designación de Excelencia Pedagógica y fue miembro de la Red de Maestros de Maestros. En 2007 fue elegido como uno de los 100 líderes de la Revista Sábado, como representante del ámbito educativo.

  Registro civil santiago centro

Entre 2008 y 2012, se desempeñó como asesor de mejoramiento educativo del programa Mejor Escuela de la Fundación Chile. En 2013- 2015, fue director de la Escuela Básica Emprender de la comuna de Puente Alto. Durante este período, obtuvo una beca del Programa Directores de Excelencia del Ministerio de Educación para estudiar Liderazgo Educacional en el Ontario Institute for Studies in Education (OISE) de la Universidad de Toronto (Canadá).

Marco avila ministro educacion
en línea

Con una vasta trayectoria en la que destacan sus investigaciones pioneras relacionadas con enfermedades cardiovasculares, el Profesor Titular de la Universidad de Chile, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, y Profesor Adjunto, University of Texas Southwestern Medical Center, de Estados Unidos, fue galardonado este lunes 29 de agosto, con el reconocimiento entregado por el Gobierno de Chile.

El Químico Farmacéutico y Doctor en Bioquímica de la Universidad de Chile, Profesor Titular de las Facultades de Ciencias Químicas y Farmacéuticas y de Medicina, Sergio Lavandero, fue reconocido este lunes 29 de agosto con el Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022.

  Recuperar mi clave única

El Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, explicó que el jurado basó su decisión "considerando sus notables contribuciones en ciencia fundamental y sus aplicaciones a la salud humana". Destacan sus pioneras y valiosas investigaciones relacionadas con el descubrimiento de nuevos mecanismos moleculares en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, convirtiéndose en un referente mundial".

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad