Ministerio de hacienda chile

Definición de finanzas públicas

El Ministerio de Hacienda de Chile emitió su primer bono sostenible en moneda local (pesos chilenos), con vencimiento en el año 2034, por un total de 1 billón de pesos, equivalente a unos 1.000 millones de dólares. La operación alcanzó una demanda máxima de 3,5 veces el monto adjudicado, logrando una tasa de interés de 6,95%, 30 puntos base menos que el precio de referencia.

Considerando la mencionada colocación, Chile posee un stock de deuda ESG de alrededor de 31.700 millones de dólares, lo que representa el 31% del total de la deuda del gobierno central. Dicho stock de deuda ESG se compone de un 51% en instrumentos sociales, un 22% en instrumentos verdes, un 20% en instrumentos sostenibles y un 6% en instrumentos vinculados a la sostenibilidad (SLB).

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México completó una colocación de Certificados Bursátiles (CEBURES) con enfoques sociales y verdes por un monto en moneda local equivalente a unos 515 millones de dólares. La co...

BID Invest ha emitido un bono azul por un monto en dólares australianos equivalente a unos 28,5 millones de dólares (estadounidenses) a un plazo de 20 años con vencimiento en noviembre de 2042. Se trata del tercer bono azul del BID Invest en el marco de su programa Sust...

Gobierno de Chile

El Sr. Aninat desempeñó anteriormente una serie de cargos económicos en el Gobierno chileno, entre ellos el de negociador principal del acuerdo comercial bilateral entre Canadá y Chile, y el de negociador principal de la deuda y asesor principal del Banco Central de Chile y del Ministerio de Hacienda. De 1981 a 1994, fue director de Aninat, Méndez y Asociados, una de las mayores empresas de consultoría de América Latina. Ha sido consultor de instituciones internacionales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, y ha asesorado a varios gobiernos en asuntos que van desde la política fiscal hasta la reestructuración de la deuda. En 1989, el Sr. Aninat fue el coordinador para América Latina del Programa Internacional de Impuestos de la Universidad de Harvard. Ha sido miembro de los Consejos de Administración de varias empresas privadas e instituciones en Chile y en el extranjero.

  Resultados de beneficios estudiantiles

El Sr. Aninat fue el Presidente del Foro de Equidad Social (FES). El objetivo principal del Foro de Equidad Social -organizado bajo el patrocinio del Banco Interamericano de Desarrollo- era elevar las preocupaciones de equidad social a la vanguardia de los debates de política macroeconómica y sectorial, y promover políticas públicas exitosas en América Latina y el Caribe. Entre los miembros del Foro se encuentran ministros de finanzas, de planificación y de línea, destacados líderes de grupos de la sociedad civil (ONG), académicos públicos, formadores de opinión y, en general, líderes de dentro y fuera del gobierno que han promovido y/o implementado con éxito reformas que mejoran la equidad en la región.

Ministerio de Chile

Anteriormente fue director senior de la Práctica Global de Gobernanza en el Banco Mundial; subdirector de Gobernanza y Desarrollo Territorial en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE); y gerente del Sector de Capacidad Institucional y Finanzas en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

  Cuando se hace la declaración de renta 2022

Es autor de numerosas publicaciones sobre una amplia gama de temas, que incluyen áreas como la macroeconomía, las finanzas públicas, la política monetaria, la gobernanza y la gestión pública, las políticas sociales y la seguridad social.

Claudia Sanhueza es doctora en economía por la Universidad de Cambridge, y tiene un máster en economía, crecimiento económico y economía internacional y otro en negocios por la Universidad de Chile.

Fue fundadora y directora del Centro de Economía y Política Social, investigadora asociada del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), world fellow del World Inequality Lab y directora de Saberes Colectivos.

Ministerio de hacienda chile
del momento

El Ministerio de Hacienda de Chile es la oficina administrativa de nivel ministerial encargada de administrar los asuntos financieros, la política fiscal y el mercado de capitales de Chile; planificando, dirigiendo, coordinando, ejecutando, controlando e informando todas las políticas financieras formuladas por el Presidente de Chile.

En 1814 se creó la Secretaría de Hacienda, ya que el Director Supremo Bernardo O'Higgins buscaba desarrollar un marco administrativo para la entonces recién formada nación, considerando la necesidad de asegurar su independencia de la corona española[1] La oficina se organizó por primera vez mediante un Decreto Presidencial el 2 de junio de 1817, y se denominó "Secretaría de Hacienda" (1818 - 1824). Hipólito de Villegas fue designado para dirigir la nueva institución[1] La estructura, funciones y atribuciones actuales fueron definidas por el Decreto Presidencial N° 7912, "Ley General de Ministerios", el 30 de noviembre de 1927.

  Subsidios de vivienda 2022 chile

Una de las características centrales de la política fiscal chilena ha sido su carácter anticíclico. Esto ha sido facilitado por la aplicación voluntaria, desde 2001, de una política de balance estructural basada en el compromiso con una meta anunciada de un balance estructural de mediano plazo como porcentaje del PIB[5]. El balance estructural compensa el efecto del ciclo económico (incluyendo la volatilidad del precio del cobre) en los ingresos fiscales y restringe los gastos a un nivel correspondientemente consistente. En la práctica, esto significa que los gastos aumentan cuando la actividad económica es baja y disminuyen en los periodos de auge[6]. El objetivo fue del 1% del PIB entre 2001 y 2007, se redujo al 0,5% en 2008 y luego al 0% en 2009 a raíz de la crisis financiera mundial[7]. En 2005, los elementos clave de esta política voluntaria se incorporaron a la legislación mediante la Ley de Responsabilidad Fiscal (Ley 20.128)[6].

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad