Ministerio del trabajo chile

Gobernanza e impacto de COVID 19 en ALC

Nacida el 23 de abril de 1974 en la comuna de Conchalí, la Ministra Jeanette Jara Román estudió Administración Pública en la Universidad de Santiago (USACH) y es Licenciada en Derecho de la Universidad Central. Actualmente está cursando un magíster en políticas y gestión pública en la USACH.

Ha tenido una destacada trayectoria como dirigente estudiantil y social. Fue presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago (FEUSACH) y posteriormente, mientras trabajaba en la administración pública en el Servicio de Impuestos Internos de Chile (SII), fue dirigente sindical de la Asociación de Fiscalizadores del SII (AFIICH) donde ocupó diversos cargos.

En los últimos años se ha especializado en modelamiento de estadísticas laborales, descalificación, automatización, trabajo en plataforma y teletrabajo, y sus relaciones con dirigentes sindicales en el sector público, en el retail y en la panificación.

También fue director de la Fundación Nodo XXI (2012-2022) donde lideró investigaciones sobre temas laborales, opiniones sobre proyectos de ley en la Cámara de Diputados, propuestas para la convención, y espacios de diálogo y coordinación con los sindicalistas.

  Calendario tercera dosis vacuna covid

La nueva Constitución en Chile. Los derechos del cuidado

ONU Mujeres firmó convenios de colaboración con los ministerios de Obras Públicas, Economía, Trabajo, Educación y Medio Ambiente para apoyar el fortalecimiento de la estrategia, transversalización de género e interseccionalidad en las políticas públicas y énfasis temáticos de cada cartera.

Como parte del mandato global de ONU Mujeres de contribuir con los Estados a transversalizar la igualdad de género, María Noel Vaeza, Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, firmó convenios de colaboración con los Ministerios de Obras Públicas, Economía, Trabajo, Educación y Medio Ambiente de Chile.

Los acuerdos promoverán la transversalización de género en las políticas ministeriales y sectoriales, así como el fortalecimiento de las unidades de género y la autonomía económica de las mujeres, a través de asistencia técnica en metodologías de transversalización de género, presupuestos sensibles al género, promoción de una cultura organizacional libre de sesgos y violencia de género, y desarrollo de programas específicos para favorecer la participación laboral de las mujeres en el contexto de la recuperación económica, entre otras acciones de acuerdo a las prioridades ministeriales.

Innovaciones en los programas de transferencias monetarias condicionadas en

En 2021, Chile avanzó moderadamente en sus esfuerzos por eliminar las peores formas de trabajo infantil. Tras la ratificación por Chile del Protocolo sobre Trabajo Forzoso de la Organización Internacional del Trabajo, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social creó la Comisión Asesora Ministerial para fortalecer los esfuerzos de Chile para abordar el trabajo forzoso entre adultos y niños. También se formó a funcionarios públicos, agentes de policía y detectives en materia de asistencia a las víctimas de trata de seres humanos, incluidas las entrevistas de investigación grabadas en vídeo. Además, el Servicio Nacional de Turismo estableció una alianza interinstitucional con el Departamento de Erradicación del Trabajo Infantil y la Fuerza de Tarea Interinstitucional contra la Trata de Personas de la Subsecretaría del Trabajo para organizar talleres con empresarios sobre sensibilización y prevención del trabajo infantil, la explotación sexual comercial, el trabajo forzoso y la trata de personas en el sector turístico. Sin embargo, los niños en Chile están sometidos a las peores formas de trabajo infantil, incluida la explotación sexual comercial, a veces como resultado de la trata de personas. Los niños también son víctimas de la producción y el tráfico de drogas. Además, las prohibiciones relacionadas con la utilización de niños para actividades ilícitas no cumplen las normas internacionales.

  Borrador nueva constitucion chile pdf

【daai titulares】20200308

Fue Directora General del Consejo Social y Cultural de la Municipalidad de Santiago entre 1990 y 1994; Jefa del Departamento de Programas del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, del Ministerio de Planificación (MIDEPLAN) entre 1994 y 1995; y también se desempeñó como investigadora en la Corporación de Investigaciones Económicas para América Latina, CIEPLAN, entre los años 1996 y 1997 donde también trabajó en la década de los 80.

  Picaduras de araña de rincon

En marzo de ese año fue designada por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet en el cargo de Subsecretaria de Desarrollo Administrativo y Regional dependiente del Ministerio del Interior, labor que desarrolló hasta diciembre de 2008 cuando fue nombrada Ministra del Trabajo y Previsión Social.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad