Obtener pase de movilidad chile

Mira esto antes de visitar Santiago de Chile
Contenidos
Su uso es obligatorio. Serán excepciones los lugares abiertos en zonas de Bajo y Medio Impacto Sanitario donde se puede tener más de 1 metro de separación de otras personas. Para conocer los detalles de esta y otras excepciones, ingrese a este enlace.
Junto con sus documentos de identidad, debe mostrar su certificado de vacunación expedido en el país donde se vacunó. Si no tiene sus vacunas, debe mostrar un resultado negativo en una prueba PCR en las 48 horas siguientes a la salida.
El uso de la mascarilla es obligatorio sólo en los centros y establecimientos sanitarios. No obstante, se recomienda su uso para las personas con síntomas respiratorios en los lugares en los que se vaya a estar durante un largo periodo de tiempo y en los transportes colectivos públicos o privados.
Además, los viajeros deberán contar con su Formulario Único de Ingreso (FUI), su pasaje de ida y vuelta, y una reserva en un servicio turístico registrado en SERNATUR o una carta de invitación de la Delegación Provincial.
El restaurante debe higienizar las mesas después de cada uso por parte de los clientes y asegurarse de que todos los utensilios estén desinfectados y asegurar la limpieza de la cocina y los baños. La ventilación de las áreas es responsabilidad del restaurante y se debe seguir el protocolo recomendado en su totalidad.
Le recomendamos que permanezca atento y evite todas las manifestaciones y protestas y siga las instrucciones de las autoridades locales. Según la legislación chilena, los extranjeros que visiten o vivan en Chile podrían ser deportados por participar en protestas y manifestaciones. Siga los medios de comunicación locales para obtener más información. Hay más información disponible en la pestaña de seguridad y protección.
En octubre y noviembre de 2019 hubo protestas y manifestaciones a gran escala que condujeron a disturbios civiles en todo Chile y debes esperar una mayor presencia de seguridad. Incluso las protestas pacíficas pueden volverse violentas en cualquier momento. Debes evitar todas las manifestaciones. Siga los medios de comunicación locales para obtener actualizaciones adicionales y siga las instrucciones de las autoridades locales.
Los carteristas, otros robos y asaltos son cada vez más comunes en todo Chile, sobre todo en los lugares turísticos más conocidos y en las estaciones de autobuses. Se han denunciado asaltos violentos en zonas muy frecuentadas por los turistas en Santiago y Valparaíso. No hay que dejar el equipaje sin vigilancia y hay que estar especialmente atento en las terminales de autobuses, restaurantes y otras zonas frecuentadas por los turistas. Le aconsejamos que tenga mucho cuidado con sus pertenencias y que evite las demostraciones evidentes de riqueza. Evite utilizar el teléfono móvil en la calle. Manténgase en grupo y no camine solo a altas horas de la noche.
Chile COVID 2022Grabación de zoom + Google Doc
El gobierno ha actualizado las restricciones en Chile y ha creado un nuevo sistema basado en tres "fases de nivel de alerta" diferentes: Nivel de alerta 1, Nivel 2 y Nivel 3. Estas fases se correlacionan con un impacto sanitario bajo, medio y alto. Las normas relativas a la entrada y al interior del país cambian en función del nivel de alerta vigente en la comuna (municipio) y en el país. Chile se encuentra actualmente en el nivel de alerta 1.
Para conocer los datos de contacto de los médicos y proveedores de habla inglesa, consulte nuestro listado médico. Su bienestar emocional y mental es importante. Lea la guía sobre cómo cuidar su bienestar y salud mental.
Para ayudarnos a mejorar GOV.UK, nos gustaría saber más sobre su visita de hoy. Te enviaremos un enlace a un formulario de comentarios. Sólo tardarás 2 minutos en rellenarlo. No te preocupes, no te enviaremos spam ni compartiremos tu dirección de correo electrónico con nadie.
¡Actualizaciones importantes de los viajes a Chile que debes conocer!
El 1 de septiembre se actualizaron los requisitos para ingresar a Chile, eliminando la Declaración Jurada del Viajero (C19) y la estandarización de vacunas. Los requisitos para ingresar a Chile son ahora muy simples. Hay que traer un comprobante de vacunación del país de origen O si no se tiene, hay que mostrar una PCR negativa hecha dentro de las 48 horas anteriores al vuelo.
- Si el viajero no tiene el calendario de vacunación de su país, debe mostrar un resultado negativo en una prueba PCR en un plazo máximo de 48 horas desde la salida. Este resultado permite viajar pero no da acceso al Mobility Pass.
La aprobación de la vacuna es voluntaria. Se recomienda tramitarla, ya que da acceso al Mobility Pass, que permite la entrada a restaurantes, teatros, autobuses, entre otros. Obténgalo aquí. Una vez presentada la solicitud, ésta será aprobada o rechazada en un plazo máximo de 48 horas hábiles. Si no se recibe respuesta en ese plazo, se emitirá un Pase de Movilidad Temporal por 96 horas.