Pase de movilidad cl

Actualizaciones importantes de viajes a Chile ¡QUE NECESITA SABER!
Contenidos
El domingo 23 de mayo la Presidenta de la República anunció que se implementará un "Pase de Movilidad", mediante el cual las personas que hayan completado su programa de vacunación tendrán ciertos beneficios dentro de las comunas en Cuarentena o Transición.
Este permiso permitirá viajar dentro de una comuna en Cuarentena o Transición y realizar viajes interregionales entre comunas que se encuentren al menos en etapa de Transición. Quienes hayan completado su programa de vacunación podrán obtener el Pase de Movilidad después de 14 días.
No obstante, cabe señalar que la obtención de este pase no modifica la prohibición de trabajar in situ para los trabajadores que no tengan permiso para ello; las restricciones de capacidad y actividad; y el toque de queda.
Mira esto antes de visitar Santiago de Chile
Su uso es obligatorio. Serán excepciones los lugares abiertos en zonas de Bajo y Medio Impacto Sanitario donde se puede tener más de 1 metro de separación de otras personas. Para conocer detalles de esta y otras excepciones, ingresa a este enlace.
Junto con sus documentos de identidad, deberá mostrar su certificado de vacunación emitido en el país donde fue vacunado. Si no tiene sus vacunas, debe mostrar un resultado negativo en una prueba PCR en las 48 horas siguientes a la salida.
El uso de mascarilla sólo es obligatorio en los centros y establecimientos sanitarios. No obstante, se recomienda su uso a las personas con síntomas respiratorios en los lugares en los que vaya a estar un largo periodo de tiempo y en los transportes colectivos públicos o privados.
Además, los viajeros deberán contar con su Formulario Único de Ingreso (FUI), su pasaje de ida y vuelta, y una reserva en un servicio turístico registrado en SERNATUR o una carta de invitación de la Delegación Provincial.
En el caso de Cruceros Privados o Charters, la autoridad sanitaria local está validada para realizar exámenes aleatorios o totales, en caso de ser necesario, además de realizar los trámites con anticipación antes del arribo a Rapa Nui.
Viajar a Chile 2022, Requisitos de viaje en el tiempo de
Le recomendamos que se mantenga alerta y evite todas las manifestaciones y protestas y siga las instrucciones de las autoridades locales. Según la legislación chilena, los extranjeros que visiten o vivan en Chile podrían ser deportados por participar en protestas y manifestaciones. Manténgase informado por los medios de comunicación locales. Hay más información disponible en la pestaña de seguridad y protección.
En octubre y noviembre de 2019 hubo protestas y manifestaciones a gran escala que condujeron a disturbios civiles en todo Chile y debes esperar una mayor presencia de seguridad. Incluso las protestas pacíficas pueden volverse violentas en cualquier momento. Debes evitar todas las manifestaciones. Esté atento a los medios de comunicación locales para obtener actualizaciones adicionales y siga las instrucciones de las autoridades locales.
Los carteristas, otros robos y atracos son cada vez más frecuentes en todo Chile, sobre todo en los lugares turísticos más conocidos y en las estaciones de autobuses. Se han denunciado asaltos violentos en zonas muy frecuentadas por los turistas en Santiago y Valparaíso. No deje el equipaje sin vigilancia y preste especial atención en las terminales de autobuses, restaurantes y otras zonas frecuentadas por turistas. Le aconsejamos que sea muy cuidadoso con sus pertenencias y evite las muestras evidentes de riqueza. Evite utilizar el teléfono móvil en la calle. Manténgase en grupo y no camine solo a altas horas de la noche.
Cisco Mobility Express - Asistente de configuración CLI
Quienes lleguen a Rapa Nui (Isla de Pascua) deberán completar un formulario de ingreso, mostrar un test de PCR negativo, contar con un Pase de Movilidad actualizado y mostrar una reserva de hotel o invitación formal de un residente de la isla.
Se tomarán una serie de medidas para que la reapertura sea lo más segura posible, especialmente desde el punto de vista sanitario. Para ello, todos aquellos que deseen visitar Rapa Nui deberán cumplir una serie de requisitos.
Para agosto están programados dos vuelos semanales, los jueves y sábados. Luego se evaluará si se agrega otro vuelo para septiembre, probablemente los lunes. La mayor parte de la venta de pasajes durante la primera etapa se destinará a aquellos pasajeros cuya visita quedó pendiente al momento del cierre de la isla.