Que es una nueva constitucion

Nueva constitución chilena

EnmiendasLista ∙ 1 ∙ 2 ∙ 3 ∙ 4 ∙ 5 ∙ 6 ∙ 7 ∙ 8 ∙ 9 ∙ 10 ∙ 11 ∙ 12 ∙ 13 ∙ 14 ∙ 15 ∙ 16 ∙ 17 ∙ 18 ∙ 19 ∙ 20 ∙ 21 ∙ 22 ∙ 23 ∙ 24 ∙ 25 ∙ 26 ∙ 27 ∙ 28 ∙ 29 ∙ 30 ∙ 31 ∙ 32 ∙ 33 ∙ 34 ∙ 35 ∙ 36 ∙ 37 ∙ 38 ∙ 39 ∙ 40 ∙ 41 ∙ 42 ∙ 43 ∙ 44 ∙ 45 ∙ 46 ∙ 47 ∙ 48 ∙ 49 ∙ 50 ∙ 51 ∙ 52 ∙ 53 ∙ 54 ∙ 55 ∙ 56 ∙ 57 ∙ 58 ∙ 59 ∙ 60 ∙ 61 ∙ 62 ∙ 63 ∙ 64 ∙ 65 ∙ 66 ∙ 67 ∙ 68 ∙ 69 ∙ 70 ∙ 71 ∙ 72 ∙ 73 ∙ 74 ∙ 75 ∙ 76 ∙ 77 ∙ 78 ∙ 79 ∙ 80 ∙ 81 ∙ 82 ∙ 83 ∙ 84 ∙ 85 ∙ 86 ∙ 87 ∙ 88 ∙ 89 ∙ 90 ∙ 91 ∙ 92 ∙ 93 ∙ 94 ∙ 95 ∙ 96 ∙ 97 ∙ 98 ∙ 99 ∙ 100 ∙ 101 ∙ 102 ∙ 103 ∙ 104 ∙ 105

Enmendar la Constitución de la India es el proceso de introducir cambios en la ley fundamental o ley suprema de la nación. El procedimiento de enmienda de la Constitución se establece en la Parte XX (artículo 368) de la Constitución de la India. Este procedimiento garantiza la inviolabilidad de la Constitución de la India y mantiene un control sobre el poder arbitrario del Parlamento de la India.

Sin embargo, hay otra limitación impuesta al poder de enmienda de la constitución de la India, que se desarrolló durante los conflictos entre el Tribunal Supremo y el Parlamento, cuando el Parlamento quiere ejercer el uso discrecional del poder de enmienda de la constitución mientras que el Tribunal Supremo quiere restringir ese poder.

  Constitución de chile 2022

¿Qué significa constitución?

con-sti-tu-ción. : los principios básicos y las leyes de una nación, estado o grupo social que determinan los poderes y deberes del gobierno y garantizan ciertos derechos a las personas que lo integran. : un instrumento escrito que contiene las normas fundamentales de una organización política o social.

¿Qué significa el cambio de constitución?

Enmendar la Constitución de la India es el proceso de introducir cambios en la ley fundamental o ley suprema de la nación. El procedimiento de modificación de la Constitución se establece en la Parte XX (artículo 368) de la Constitución de la India.

Constitución de Chile

Carnegie Endowment for International PeaceEl rechazo de Chile a la nueva Constitución es un signo de madurez democráticaOliver StuenkelFuente: GettyResumen: La propuesta utópica debe dar paso a una visión más moderada, dicen los votantes.

Cuando Chile experimentó protestas masivas a finales de 2019, muchos temieron que el país pudiera ser arrastrado al vórtice de polarización e inestabilidad política que los países latinoamericanos suelen experimentar después de una agitación a gran escala. Después de que millones de brasileños enojados salieran a la calle en 2013, por ejemplo, el país entró en un período de polarización extrema que contribuyó al surgimiento de un presidente antiestablishment con tendencias autoritarias. Del mismo modo, la traumática inestabilidad tras las elecciones de 2019 en Bolivia profundizó aún más la polarización. Ni Brasil ni Bolivia han sido capaces de abordar las causas profundas que condujeron al descontento público y muy bien podrían experimentar brotes similares de protestas públicas en el futuro.

Chile, en cambio, ha buscado una tónica alternativa al descontento, embarcándose en un arriesgado pero valiente camino para reescribir la Constitución en un esfuerzo por abordar mejor los numerosos retos a los que se enfrenta el país, que van desde la profunda desigualdad, la falta de movilidad social y la insuficiencia de los servicios públicos. Tras un debate extraordinariamente amplio e inclusivo sobre el mejor camino a seguir, los votantes aprobaron, en octubre de 2020, la creación de una asamblea constituyente, que incluía escaños reservados para candidatos indígenas y, en una primicia mundial, la paridad de género. En lo que quizás resultó ser el elemento más controvertido, el bloque más numeroso de los 155 miembros de la asamblea constituyente eran independientes, la mayoría de los cuales tenían una experiencia política muy limitada.

  Bono ife 2021 como saber si soy beneficiario

¿Por qué necesitamos una constitución?

Elisa Loncon (delante a la izquierda), activista mapuche y ex presidenta de la Convención Constitucional chilena, asiste a la ceremonia de presentación del borrador de la nueva constitución al presidente chileno Gabriel Boric el 4 de julio.

La Constitución de 1980 contribuyó a que Chile fuera favorable a las empresas privadas, pero durante mucho tiempo se le ha culpado de perpetuar la desigualdad en el país. En un discurso pronunciado en la ceremonia, el Vicepresidente de la Asamblea, Gaspar Domínguez, dijo que el proceso de redacción democrática del nuevo documento -en el que sus autores fueron elegidos en una elección nacional- se basa en el entendimiento de que amar a la patria "significa amar y respetar a las personas que la componen".

Los discursos pronunciados en el acto dieron el pistoletazo de salida oficial a dos meses de debate sobre la aprobación o el rechazo de la nueva Constitución propuesta en el referéndum del 4 de septiembre. Sin embargo, incluso antes de esta semana, algunos chilenos de alto nivel expresaron su opinión sobre el proyecto de trabajo. La ex presidenta de centro-izquierda Michelle Bachelet dijo en mayo que esperaba que se aprobara, mientras que los grupos de derecha -encabezados por figuras como el candidato presidencial de 2021 José Antonio Kast, que perdió ante Boric en una segunda vuelta- han hecho campaña durante meses para que se rechace, como comentaron los politólogos Jennifer M. Piscopo y Peter M. Siavelis en Foreign Policy en mayo.

  Bio bio noticias cl

Nueva constitución de chile pdf

Un manifestante sostiene un libro de la nueva constitución propuesta mientras se reúnen para mostrar su apoyo antes del próximo referéndum del 4 de septiembre, donde los chilenos votarán para aprobar o rechazar la nueva constitución propuesta, en Santiago, Chile 28 de julio de 2022. (Foto Reuters: Iván Alvarado)Los chilenos votarán en poco más de un mes una nueva constitución que supondrá los cambios más profundos en el país desde el final de la dictadura militar de Augusto Pinochet.

El texto propuesto se centra en los derechos sociales, el medio ambiente y la paridad de género, lo que representa un fuerte cambio con respecto a la actual Constitución de 1980, redactada durante el mandato de Pinochet, que se centra en los derechos privados y los principios del libre mercado.

* El presidente sigue siendo el jefe del gobierno, pero compartirá con los legisladores la facultad de presentar leyes que impliquen gasto público, algo que actualmente es exclusivo del presidente.

* El Congreso, que es un órgano bicameral con poderes iguales, se convertiría en uno "asimétrico". La actual Cámara de Diputados mantendría sus funciones legislativas, mientras que el Senado se reduciría a una Cámara de Regiones con poderes limitados y centrada en leyes de alcance regional.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad