Restricción vehicular hoy santiago

Seguro de coche en Chile
Contenidos
A principios de la década de 1970, los planificadores de Buenos Aires pusieron a prueba un novedoso remedio para la congestión crónica del tráfico y la contaminación vehicular de la ciudad: para reducir el tráfico del centro a la mitad, prohibieron la entrada de vehículos al centro de la ciudad cada dos días, dependiendo de si el último dígito de la matrícula era par o impar.
Pero, ¿el rendimiento de estos programas justifica su popularidad? Su eficacia -es decir, sus beneficios- puede medirse comparando la congestión, la contaminación y otras medidas relacionadas antes y después de la imposición de las restricciones, controlando econométricamente los factores de confusión, como el clima y la actividad económica.
Una revisión reciente de 10 evaluaciones de este tipo muestra que los beneficios del programa varían (Tabla 1). En algunas ciudades (Pekín, Quito), un análisis minucioso muestra que las restricciones a la circulación han conseguido reducir la congestión y/o la contaminación atmosférica. Sin embargo, en otras (Bogotá, Ciudad de México) las pruebas de los beneficios son más difíciles de reunir, probablemente porque los conductores se han adaptado cambiando los viajes a las horas no restringidas y comprando más coches, a menudo viejos y sucios.
Licencia de conducir en Chile
El racionamiento del espacio vial, también conocido como viaje en días alternos, restricción de la conducción y días de no conducción (español: restricción vehicular; portugués: rodízio veicular; francés: circulation alternée), es una estrategia de gestión de la demanda de viajes que tiene como objetivo reducir las externalidades negativas generadas por la contaminación del aire urbano o la demanda de viajes urbanos máximos en exceso de la oferta o la capacidad vial disponible, a través de la restricción artificial de la demanda (viajes en vehículo) mediante el racionamiento de la escasa capacidad vial de bien común, especialmente durante los períodos pico o durante los eventos de contaminación máxima. Este objetivo se consigue restringiendo el acceso del tráfico a una zona de cordón urbano, al centro de la ciudad (CBD) o al distrito en función de los últimos dígitos del número de matrícula en días preestablecidos y durante determinados periodos, normalmente las horas punta.
Tras la aplicación temporal del racionamiento del espacio vial para reducir la contaminación atmosférica en Pekín durante los Juegos Olímpicos de Verano de 2008, las autoridades locales pusieron en marcha varios planes de racionamiento permanente para mejorar la calidad del aire de la ciudad. En junio de 2016 [actualización], otras 11 ciudades chinas tenían planes de restricción similares. Asimismo, se han aplicado restricciones temporales a la circulación para reducir los coches en las calles a la mitad durante eventos de contaminación severa en París y los suburbios circundantes en marzo de 2014, marzo de 2015 y diciembre de 2016; en Pekín dos veces en diciembre de 2015 y una más en diciembre de 2016; y también en Roma y Milán durante varios días en diciembre de 2015. En Nueva Delhi se aplicó un plan temporal de viajes alternativos similar como prueba de dos semanas en enero de 2016. En enero de 2017 se aplicó en Oslo una prohibición temporal de los coches diésel en las carreteras municipales.
Seguridad para conducir en Chile
La contaminación del aire en la capital de Chile ha alcanzado índices alarmantes, lo que ha obligado a la ciudad a declarar una alerta ambiental de nivel 2, de preemergencia, el lunes 27 de junio de 2011. Anteriormente, el gobierno de Santiago había declarado una segunda alerta ambiental de preemergencia a principios de junio. Las estaciones de control del aire registraron niveles de contaminación de entre 300 y 500 microgramos por metro cúbico de partículas peligrosas para la salud, superando en diez veces los niveles aceptables de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 50 microgramos por metro cúbico.
En respuesta a los actuales niveles de contaminación atmosférica, las autoridades han aplicado restricciones al uso de vehículos. La decisión restringe la circulación del 20% de los vehículos en el perímetro de Santiago, lo que corresponde a unos 310.000 coches menos en las calles. Unas 800 industrias han sido paralizadas por la medida. Además del cierre de fábricas, se desaconseja a los residentes el uso de la calefacción de leña y biomasa hasta nuevo aviso del gobierno local.
La contaminación del aire en Santiago se ve agravada por la falta de lluvias en la región. De hecho, en Santiago no ha llovido nada en el mes de mayo, en contra de las condiciones "normales" de mayo en la ciudad, que se caracterizan por unas precipitaciones de 2,5 cm. Los meteorólogos, sin embargo, se muestran optimistas respecto a que junio traerá al menos una pequeña cantidad de lluvia a la ciudad. De hecho, en la previsión de hoy hay un 70% de posibilidades de lluvia para Santiago.
Alquiler de coches en santiago chile
Estos límites de velocidad deben ser respetados por su propia seguridad, aunque las condiciones de la carretera y las calles a menudo vacías pueden incitar a conducir más rápido y muchos lugareños no respetan las normas. Hay controles de velocidad y la policía rara vez hace la vista gorda, incluso con los turistas.
En las zonas urbanas, la palabra LENTO suele estar pintada en la carretera delante de escuelas y edificios públicos. Conduzca con especial cuidado y despacio en esos lugares, y espere siempre que le adelanten por la derecha. Esta maniobra es bastante habitual, sobre todo en carreteras de tres o más carriles. Aunque no está permitida en las carreteras de dos carriles, sigue haciéndose con frecuencia, así que tenga cuidado y vigile siempre los dos retrovisores exteriores.
En Chile, el uso de las autopistas se cobra con un peaje. Las tarifas varían entre 700 y 4.000 pesos chilenos, según la distancia, el tramo y el día de la semana. Fuera de Santiago, el peaje debe pagarse en las estaciones de peaje en efectivo (pesos chilenos). Por favor, recuerde tener siempre suficiente efectivo a mano. Conserve el recibo, así podrá evitar el peaje adicional a la salida de la autopista.