Sueldo mínimo en chile 2022

Trading economics chile

La Ley 21.456, publicada el 26 de mayo pasado en el Diario Oficial, establece que el salario mínimo mensual para los trabajadores entre 18 y 65 años será de 400 mil pesos chilenos (440 dólares aprox.) a partir del 1 de agosto. A su vez, también entrará en vigencia un aumento en el Subsidio al Salario Mínimo para las Mipymes.

El anuncio fue realizado por el Presidente Gabriel Boric, junto a los ministros de Economía, Nicolás Grau, y del Trabajo, Jeannette Jara. Destacaron que se trata de una muy buena noticia, ya que este nivel de aumento no se veía en un reajuste nominal desde hace 29 años, y en términos reales desde hace 25 años.  Se estima que alrededor de 800 mil trabajadores formales dependientes a tiempo completo del sector privado perciben el salario mínimo, por lo que se verán beneficiados con el aumento.

A su vez, también entrará en vigor un aumento del Subsidio al Salario Mínimo para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), con el fin de apoyarlas mientras se implementa esta medida. Esto teniendo en cuenta que el 70% de los trabajadores que perciben el salario mínimo trabajan en MIPYMES.

¿Cuál es el salario medio en Chile?

El salario medio en Chile en 2022 es de 5.420 pesos por hora, lo que corresponde a 6,8 dólares estadounidenses. A razón de 45 horas semanales de trabajo, los trabajadores chilenos perciben anualmente 12.682.800 pesos (15.840 dólares) y 1.056.900 pesos (1.320 dólares) al mes.

  Clima san pedro de atacama

¿Qué país tiene el salario mínimo más alto de 2022?

Luxemburgo, 11,61 £.

WageIndicator.Org informa de que, en abril de 2022, el salario mínimo para los "trabajadores no cualificados" en Luxemburgo es de 13,37 euros (para los trabajadores cualificados es de 16,05 euros).

India salario mínimo usd

Chile es un país pintoresco con una economía estable, situado en el suroeste de Sudamérica. Está bañado por las aguas del océano Pacífico y limita al este con Argentina, al norte con Perú y al noreste con Bolivia. La población del país es de 19,4 millones de habitantes.

Las autoridades chilenas aplican una política económica, fiscal y social bastante competente, que permite atraer al país a inversores extranjeros y mano de obra cualificada, así como establecer relaciones comerciales exteriores. A continuación, vamos a averiguar cuál es el salario en Chile en 2022.

Según el gobierno chileno, el salario mínimo oficial en Chile en 2022 es de 337.000 pesos mensuales para mayores de 18 años y menores de 65 años, y de 251.394 pesos para menores de 18 años y mayores de 65 años. En moneda estadounidense al cambio actual es de 420 y 315 dólares mensuales, respectivamente. Las tarifas son válidas a partir del 1 de marzo de 2021.

Según el Código Laboral de Chile, la semana laboral estándar en el país es de 5-6 días y no debe superar las 45 horas. Todo empleado chileno puede esperar que se le pague al menos el salario mínimo establecido por la ley. En comparación con el año pasado, el salario mínimo en Chile ha aumentado en 10.500 pesos, equivalentes a 13 dólares.

  Estado de mi licencia

Salario mínimo en Chile

Chile es un país pintoresco con una economía estable, situado en el suroeste de Sudamérica. Está bañado por las aguas del océano Pacífico y limita al este con Argentina, al norte con Perú y al noreste con Bolivia. La población del país es de 19,4 millones de habitantes.

Las autoridades chilenas aplican una política económica, fiscal y social bastante competente, que permite atraer al país a inversores extranjeros y mano de obra cualificada, así como establecer relaciones comerciales exteriores. A continuación, vamos a averiguar cuál es el salario en Chile en 2022.

Según el gobierno chileno, el salario mínimo oficial en Chile en 2022 es de 337.000 pesos mensuales para mayores de 18 años y menores de 65 años, y de 251.394 pesos para menores de 18 años y mayores de 65 años. En moneda estadounidense al cambio actual es de 420 y 315 dólares mensuales, respectivamente. Las tarifas son válidas a partir del 1 de marzo de 2021.

Según el Código Laboral de Chile, la semana laboral estándar en el país es de 5-6 días y no debe superar las 45 horas. Todo empleado chileno puede esperar que se le pague al menos el salario mínimo establecido por la ley. En comparación con el año pasado, el salario mínimo en Chile ha aumentado en 10.500 pesos, equivalentes a 13 dólares.

Porcentaje de trabajadores con salario mínimo por país

Ecuador es el país con el salario mínimo mensual más alto de América Latina. Según el salario mínimo establecido por ley a partir de enero de 2022, los trabajadores ecuatorianos disfrutan de un salario base mensual de más de 425 dólares, lo que supone un incremento de 25 dólares respecto al año anterior. En el otro lado del espectro se encuentra Venezuela, donde los empleados sólo tienen garantizado por ley un salario mínimo de diez bolívares digitales o poco más de dos dólares al mes, según el tipo de cambio del Banco Central de Venezuela a 3 de enero de 2022.¿Pueden los latinoamericanos sobrevivir con un salario mínimo?

  Wwwclave unica.gob.cl/activar

Aunque la mayoría de los países de América Latina han promulgado leyes para garantizar a los ciudadanos unos ingresos básicos, estos mínimos a menudo no bastan para cubrir las necesidades de los hogares. Por ejemplo, se calcula que casi 25 millones de personas en México carecen de servicios básicos de vivienda. Los niveles salariales también varían mucho entre las economías latinoamericanas. En 2020, el salario mensual neto medio en México era apenas superior al salario mínimo de Chile en 2021.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad