Twitter gobierno de chile

Reuters chile

Hoy, 23 de septiembre de 2021, en un trabajo conjunto entre la Embajada Británica en Santiago, la Red de Ciencia e Innovación y el Departamento de Ciencia y Gobierno del Ministerio de Ciencia de Chile, lanzamos el informe "Asesoría Científica en el Reino Unido".

Este informe examina el sistema de asesoramiento científico en el Reino Unido. Se trata de un sistema consolidado y bien considerado, cuya fuerza radica en su continua evolución, a menudo en respuesta a las crisis. El informe fue encargado por la Embajada Británica en Santiago, como parte del trabajo de la Red de Ciencia e Innovación, que depende conjuntamente de la Oficina de Asuntos Exteriores, Commonwealth y Desarrollo del Reino Unido (FCDO) y del Departamento de Energía Empresarial y Estrategia Industrial (BEIS).

El informe pretende informar a otros gobiernos sobre la evolución y la función del asesoramiento científico en el Reino Unido, ilustrando cómo se han desarrollado e integrado las estructuras y los procesos, destacando los principales puntos fuertes y atributos, así como articulando dónde residen las tensiones y los retos. En términos más generales, pretende estimular la reflexión y el diálogo entre quienes trabajan en investigación y política -y en su intersección- sobre lo que se ha aprendido en el Reino Unido hasta la fecha. El informe se basa en las opiniones de asesores científicos actuales y anteriores, funcionarios, "agentes" e intermediarios de pruebas y académicos.

  Calendario de vacunacion octubre 2021

Qué está pasando en Chile

Durante la candidatura de Boric a la presidencia, decenas de investigadores salieron del laboratorio, la oficina o el campo para hacer campaña por él, afirma Cristian Undurraga, biólogo del desarrollo del Centro de Regulación Genómica de Santiago, que ayudó a coordinar el grupo que elaboró las propuestas científicas de Boric. "Desde entonces, el presidente electo ha nombrado a destacados científicos para que le ayuden a poner en práctica su visión. Dos de ellos, el inmunólogo e investigador del cáncer Flavio Salazar y la climatóloga Maisa Rojas, serán sus ministros de Ciencia y Medio Ambiente, respectivamente. La creación del Ministerio de Ciencia fue una bendición, dicen los investigadores, pero la investigación y la innovación aún no se han aprovechado plenamente en beneficio del país. "La ciencia sigue siendo un cuerpo extraño para la sociedad chilena", afirma Gutiérrez. "Ha habido avances, pero no tantos como cabría esperar", afirma Gutiérrez. Boric y su equipo sólo disponen de un breve periodo -un mandato presidencial de cuatro años, con la prohibición de reelecciones consecutivas- para dirigir el país en una nueva dirección, y el presupuesto federal para el ejercicio fiscal 2022 ya ha sido aprobado. Así que la administración no podrá aumentar la inversión en ciencia hasta 2023.

Tiempos de Santiago

1de5El presidente chileno Gabriel Boric, a la izquierda, y la ex presidenta Michelle Bachelet, aplauden durante una ceremonia para conmemorar el mes de los derechos humanos en Santiago de Chile, el lunes 12 de diciembre de 2022.Matias Basualdo/APShow MoreShow Less

  Restricción vehicular para hoy

2de5El presidente chileno Gabriel Boric, a la derecha, y la ex presidenta Michelle Bachelet, aplauden durante una ceremonia para conmemorar el mes de los derechos humanos en Santiago de Chile, el lunes 12 de diciembre de 2022.Matias Basualdo/APShow MoreShow Less

4de5Manifestantes sostienen una pancarta con fotos de personas asesinadas durante la dictadura militar de Augusto Pinochet en una marcha para conmemorar el Día de los Derechos Humanos, en Santiago de Chile, el sábado 10 de diciembre de 2022.Esteban Felix/APShow MoreShow Less

SANTIAGO, Chile (AP) - Los partidos políticos chilenos de izquierda y derecha acordaron intentar nuevamente reemplazar la Constitución impuesta por la dictadura militar del general Augusto Pinochet hace cuatro décadas.

El acuerdo fue anunciado en el edificio del ex Congreso, el mismo lugar donde todo el firmamento político chileno -excepto el Partido Comunista, que no quiso sumarse- acordó en 2019 iniciar el proceso constituyente que terminó siendo rechazado el 4 de septiembre por el 62% de los votantes.

Noticias de Santiago de chile

Valencia (España), 11 de diciembre de 2022: El Equipo Femenino de Hockey de la India comenzó con fuerza su campaña en la Copa de Naciones Femenina FIH 2022 al registrar una dominante victoria por 3-1 contra Chile aquí en una fría tarde de domingo. Los goles fueron obra de Sangita Kumari (3'), Sonika (11') y Navneet Kaur (32'), mientras que Fernanda Villagrán (44') marcó el único tanto chileno.

  Resultado de admisión escolar 2022

La selección india de hockey femenino, dirigida por la guardameta Savita, tuvo un buen comienzo en el primer cuarto, dejando muy claras sus intenciones a sus rivales. Jugaron con una buena estructura y rotaron la pelota con precisión para encontrar huecos en el círculo chileno en los primeros compases del partido. Sangita Kumari, en plena forma, marcó en el minuto 3 de partido. Fue la experimentada delantera Vandana Katariya quien propició el gol con una brillante internada por la banda derecha y envió el balón a Sangita, que no perdonó y batió a la portera chilena.

Su gol dio a India la ventaja sobre Chile, que aprovechó este impulso en los siguientes minutos del partido. Jugaron con velocidad en ataque y pusieron en aprietos a la defensa chilena.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad