Vota chilevisión. cl

Entrevista chilevision

Tema:  La segunda vuelta de las elecciones chilenas del 17 de enero de 2010 dio la victoria a la oposición, poniendo fin a una racha de cuatro gobiernos liderados por la coalición de centro-izquierda Concertación por la Democracia, en el poder desde el final del régimen militar del general Augusto Pinochet (1973-90). Este hecho es enormemente significativo porque supone el regreso de la derecha al palacio presidencial de La Moneda después de nada menos que 52 años.

Este resultado se produjo tras una campaña electoral escasa en contenidos, sin debates sobre las opciones para resolver los grandes problemas del país, más allá de los consabidos "logros" políticos y económicos, como la precariedad del mercado laboral, los bajos salarios, las "escandalosas desigualdades", las deficiencias de la educación pública (incluida la superior), la erosionada calidad de vida de las clases trabajadoras, etcétera.

La oposición, por el contrario, vio aumentar su porcentaje de votos en cuatro puntos, hasta el 43,4%, muy en línea con la cifra obtenida por su candidato presidencial, consiguiendo 58 diputados, aunque sin lograr la mayoría en la Cámara de Diputados. Sin embargo, hay dos diputados independientes que podrían apoyar al nuevo gobierno. Ayudada por las divisiones en los partidos de la Concertación, la derecha evitó ser superada 2 a 1 en seis circunscripciones, como había ocurrido en las elecciones anteriores, cuando la Concertación obtuvo los dos diputados en cada una de estas circunscripciones, lo que le dio la mayoría en la Cámara Baja. También consiguió mantener el único diputado en los distritos de Vitacura, Las Condes y Lo Barnechea, que había ganado desde 1993, a pesar de la candidatura de un nieto del General Augusto Pinochet.

  Razas de gatos en chile

¿QUÉ PASA SI GANA EL APRUEBO? Francisco Vidal y

Una brigada policial de crímenes de género se enfrenta a fuerzas desconocidas y a la élite para acabar con una red misógina en la Deep Web, con el objetivo de identificar y dañar a las mujeres. Pero sus demonios se interponen en el camino, poniéndolas en peligro a ellas y a quienes aman.

Esta comedia romántica aborda la historia de Baltazar, un viudo entusiasta e independiente, que tras sufrir un infarto se enfrenta a la presión de sus hijos para mantenerle cerca y cuidar de él tras años de distanciamiento.

Teresa y Joaquín vivirán la peor tragedia de sus vidas: el secuestro de su hijo Mateo. A partir de ese momento, todo su grupo familiar empieza a sospechar. Porque en el juego de una mente siniestra todos pueden ser los culpables.

La historia de un joven matrimonio, Andrés, y su mujer, Sofía, empeñados en alcanzar el éxito a cualquier precio. Los problemas comienzan cuando planean el falso secuestro de Sofía para conseguir un millón de dólares de su padrastro, Arturo.

La secta germánica 'Colonia Dignidad' abusaba de niños, torturaba y mataba a prisioneros en su recinto secreto. Ahora, con el dictador chileno Pinochet desaparecido, Leo Ramírez, un joven fiscal federal, debe llevar a su líder Paul Schaefer ante la justicia.

Parisi desde EEUU "Siguen aprovechándose de la gente"

Para la elección parlamentaria, la coalición de centroderecha Chile Podemos Más mantuvo su posición como el bloque más numeroso en ambas cámaras e incluso aumentó su número de senadores, a pesar de perder más de 10 puntos porcentuales respecto a la elección anterior. En la izquierda, la nueva coalición Apruebo Dignidad obtuvo importantes avances a costa del centroizquierdista Nuevo Pacto Social (NPS), convirtiéndose en el segundo bloque más numeroso de la Cámara de Diputados. Sin embargo, el NPS conservó más escaños en el Senado. Nuevos partidos, como el Partido Republicano de extrema derecha y el populista Partido del Pueblo, también obtuvieron varios escaños. En consecuencia, el Congreso recién elegido se dividió a partes iguales entre la izquierda y la derecha combinadas[b], y los congresistas no alineados mantuvieron el equilibrio de poder[4].

  Olvide mi clave unica

A pesar de quedar por detrás de Kast en la primera vuelta, Boric ganó la segunda con el 55,87% de los votos, un margen mayor de lo que pronosticaban los sondeos preelectorales[7], y Kast reconoció su derrota poco después del cierre de las urnas[8][9] A sus 35 años, Gabriel Boric se convirtió en el presidente más joven elegido en Chile y en el elegido con mayor número de votos de la historia de Chile. La participación en la segunda vuelta aumentó hasta el 55,7%, la mayor cifra desde que el voto pasó a ser voluntario en Chile en 2013. Todas las autoridades recién elegidas, incluido el presidente electo Boric, iniciaron sus mandatos el 11 de marzo de 2022[10].

EN VIVO | Meganoticias Prime: Lunes 30 de agosto 2021

Hijo de un político y diplomático democristiano, estudió Administración de Empresas en la Pontificia Universidad Católica de Chile y Economía en la Universidad de Harvard. Tenía un patrimonio estimado de 2.800 millones de dólares en 2019 según Forbes, lo que le convertía en una de las personas más ricas de Chile[3][4].

  Pagos del ife mayo 2021

Miembro del partido liberal-conservador Renovación Nacional, fue senador por el distrito de Santiago Oriente entre 1990 y 1998, postulándose a la presidencia en las elecciones de 2005, que perdió frente a Michelle Bachelet, y de nuevo, con éxito, en 2010. Como resultado, se convirtió en el primer presidente conservador de Chile elegido democráticamente desde 1958,[5] y el primero en ocupar el cargo desde la salida de Augusto Pinochet en 1990[6].

Otro proyecto, Grupo Tantauco: Derechos Humanos, con la esperanza de iniciar una reconciliación entre los chilenos que sufrieron violaciones de los derechos humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet[26].

Para evitar un conflicto de intereses, vendió Chilevisión por 160 millones de dólares en 2010 a Time Warner[29][36] También vendió sus acciones de LAN en varias rondas entre febrero y marzo de 2010[37], así como su participación en Colo-Colo.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad